Ladrillos de Telgopor
AquÍ encontrarás el precio de los ladrillos de telgopor para losa con viguetas
El Mejor Precio
Ladrillos de Telgopor


Los ladrillos de telgopor (bovedillas) permiten la separación standard de 50 cm entre ejes de viguetas, requiriendose 8 bovedillas de hormigón por m2 y 2 bovedillas de EPS por m2. En cualquiera de las alturas que se fabriquen.
Su función dentro del forjado de la losa es solamente de relleno, y su altura permite establecer el brazo elástico resistente entre las fuerzas de tracción y compresión.


Precios Por Menor

Ladrillos bovedilla para losa con viguetas.
Ladrillos sapo para losa | Espesor (cm) | Cantidad por M2 | Precio x Unidad |
Ladrillo de Telgopor sapo para losa | 10,00 | 2 | $ 2200 |
Ladrillo de Telgopor sapo para losa | 12,00 | 2 | $ 2600 |
Ladrillo de Telgopor sapo para losa | 16,00 | 2 | $ 3900 |
Ladrillo sapo para losa de hormigón | 13,00 | 10 | consultar |
Ladrillo sapo para losa de hormigón | 10,00 | 10 | consultar |
Ventajas de los Ladrillos de Telgopor
Liviano. Pesa 1 kg/m2 aprox. Representa una reducción del peso propio del forjado de hasta 100 kg/m2. Permite una rápida carga y descarga sin riesgos, con mínimo esfuerzo y sin roturas.
Seguro. Se fabrica según Norma IRAM 1738 y con EPS Isopor F (autoextinguible). Clasificado como “difícilmente inflamable” según Norma IRAM 11.918 y NBR 11.948.
Rápido. Se necesitan solo 2 Isoblock por m2.
Económico. Mayor rapidez de montaje y menor posibilidad de escurrimiento del hormigón ya que solo se requieren 2 Isoblock por cada m2 de forjado.
Aislante. Provee una mejor aislación térmica que una losa tradicional, permitiendo un ahorro de energía en climatización. Reduce la transmisión de ruidos molestos en entrepisos. Además, al ser macizo y con una superficie que no absorbe agua no altera el proceso de fragüe del hormigón.
APUNTALAMIENTO
Antes de ubicar los bloques, se dispondrán los tirantes de apoyo de las viguetas que se colocarán según se indica en la fig.5,a una distancia no mayor de1,80m,con puntales de sostén a una separación máxima de 1,50m.
El apuntalamiento se realizará de forma que las viguetas adquieran una contraflecha de 3 a 5 mm por cada metro de luz. Debajo de los puntales, además de las cuñas, se colocarán tablas para obtener una mejor distribución de las cargas y evitar el hundimiento del terreno.
El despuntalamiento se efectuará de acuerdo a las luces de las mis- mas: para luces de hasta 4 m, entre los 12 y 15 días; para las luces mayores, entre 15y 21 días. Ver